Solemos asociar el Invertir en la Bolsa de Valores como un espacio reservado para pocos. Sin embargo, es un ámbito diseñado para facilitarte el acceso a la Inversión… en especial si te consideras un Pequeño Inversor.

Descubre como el Mercado de Valores puede ayudarte a Invertir tus Ahorros.

 

No necesitas un Gran Capital para comenzar a Invertir

Aunque ganas un sueldo mínimo, es suficiente para hacerte de una inversión. El mercado permite adquirir pequeñas fracciones de una inversión, para dar acceso a los pequeños ahorristas.

No tener dinero suficiente para invertir, dejo de ser una excusa para que empieces a ocuparte de tus finanzas.

 

Diversificación

Por el motivo anterior, la posibilidad de acceder a la inversión utilizando bajo capital, te permite atomizar tus inversiones para diversificar.

Cuando compras un inmueble, por ejemplo, comprometes un capital considerable en un único activo. Mientras que, en la bolsa, puedes asignar ese capital en diferentes negocios (atomizar), reduciendo el riesgo que asumes, al “no colocar todos los huevos en una misma canasta”.

 

No necesitas descubrir una Idea de Negocio Exitosa

Cuando pensamos en invertir emprendiendo un negocio, en general tratamos de buscar una gran idea de negocio que nos permita incrementar nuestros ingresos.

Salvo que el emprendimiento sea tu vocación o tengas experiencia emprendiendo negocios, es una alternativa que conlleva un riesgo elevado, además de un gran requerimiento de capital y tiempo para dedicarle.

 

En lugar de tratar de llevar adelante una Idea de Negocio Exitosa, puedes delegar tu capital en empresas que estén ejecutando negocios exitosos. Asumirás menores riesgos al dejar en manos de profesionales la dirección de una empresa. Aunque lógicamente, la rentabilidad será menor a la de un emprendimiento exitoso, que implica asumir mayor riesgo y dedicación.

 

Costos de Transacción casi inexistentes

Buscar alternativas para invertir nos insume tiempo y dinero.

 

Piensa en todo el proceso que se debe abordar cuando buscamos una propiedad para invertir (por ejemplo). Desde la búsqueda hasta la concreción del boleto culminando con la escrituración.

Además, y según el tipo de inversión, debemos afrontar diversos gastos adicionales, como los gastos de mantenimiento, almacenamiento, peligro de obsolescencia / daños / robos, etc.

Y no solo se trata de tiempo y dinero, los negocios necesitan de confianza entre las partes involucradas para que puedan concretarse. Indagar la credibilidad y transparencia de la otra parte, es otro esfuerzo adicional por realizar.

 

Todas estas dificultades se eliminan a la hora de Invertir en la Bolsa de Valores. Desde una PC/Notebook accedemos a cientos de opciones para invertir sin movernos de casa.

Al ser el Mercado de Valores un entorno regulado, no debemos preocuparnos por la credibilidad de la otra parte. Cada negocio “ha pasado por la lupa del mercado” para poder calificar como tomador de dinero.

 

Por lo tanto, tu único costo de transacción será la comisión e impuesto que pagues por adquirir o vender tu inversión.

Como suele decirse: “La Bolsa no es dinero fácil… La Bolsa es dinero cómodo”.

Alta Liquidez

Entendemos por liquidez la facilidad para comprar o vender un activo.

Volviendo al ejemplo del punto anterior ¿podrías vender tu propiedad en los próximos 5 minutos?

Si hay un aspecto en el que destaca el Mercado de Valores es su alta liquidez. Podemos comprar ni bien detectemos una oportunidad, o vender si necesitamos recuperar el dinero, en tan solo minutos.

Rentabilidad

En el Mercado de Valores no hay intermediarios, tratas directamente con el ente en el cual invertirás, permitiéndote captar toda la rentabilidad que arroje tu colocación.

El único intermediario que participa es el Agente de Bolsa (BROKER), el cual es un intermediario obligatorio para ejecutar operaciones de compra y venta. Por su servicio nos cobra una comisión.

 

Ahorrar Tiempo y Dinero

Todo lo anterior se traduce en ahorros de tiempo y dinero.

Delegar tus ahorros en negocios ejecutados por terceros, te permitirá enfocarte en tu actividad principal y liberar tiempo para dedicar a tu vida personal.

Conclusión

La Bolsa es un entorno ideal para invertir, pero a pesar sus ventajas es una herramienta poco utilizada en Argentina. Aunque en los últimos años se observa una mayor adopción entre los ahorristas.

 

La razón de esto es la dificultad técnica que presenta para quienes inician en ella. De aquí cobra relevancia la elección de un asesor, para orientar al ahorrista en el proceso de invertir y mejorar su experiencia al operar en el Mercado de Capitales.

 

Para dar un rápido inicio a Invertir en la Bolsa de Valores, sin que necesites estar realizando esfuerzos por tu cuenta, se ofrece la posibilidad de obtener un acompañamiento permanente para consultar opciones de inversión cada vez que cuentes con un excedente, o responder inquietudes por cuestiones operativas o de interpretación de mercado.

Para quienes necesiten una alternativa más práctica, se da la posibilidad de delegar la administración de la cuenta de inversión mediante mandato expreso, para que no tengas que ocuparte de nada.

Puedes conocer más de la propuesta para invertir en este enlace.

Descubre cómo dar tus primeros pasos Invirtiendo en Bolsa.

Asesoría de Inversión en Bolsa - Santiago Griffin

Santiago Griffin

Agente Productor N°1379 ante la CNV

Contador / Lic. en Administración de Empresas

Tel: +(549) 3462 56-8325

Venado Tuerto | Santa Fe | Argentina