Abrir una cuenta comitente para invertir en bolsa, es una tarea fácil de hacer hoy día gracias al avance de las aplicaciones.

Pero como Invertir en la Bolsa de Valores requiere de un aprendizaje previo, que puedes acelerar si recurres a un Asesor.

Probablemente tengas en mente algunas empresas o fondos de inversión en los cuales te gustaría invertir, e inicies tus primeras inversiones.

Pero no pasará mucho tiempo para caer en las dudas habituales por las que atraviesa todo Inversor de Bolsa, sumado al sentimiento de incertidumbre permanente.

¿Comprar? ¿Vender? “Aguantar”

¿Como Invertir en la Bolsa de Valores?

Como en toda inversión, necesitas tener en claro tu objetivo y un método/estrategia para llegar a ese objetivo. Sólo así logras una accionar basado en la razón, en lugar de las suposiciones o impulsos emocionales.

El aferrarte a un Método de Inversión:

    • Te dará la disciplina necesaria para alcanzar tus metas financieras;

    • Ayudará a dar respuesta a los interrogantes habituales;

    • Y te permitirá estar preparado para enfrentar la incertidumbre propia de todo mercado.

 

¿Qué método elegir?

Existen muchos métodos de inversión que te ayudan a Como Invertir en la Bolsa de Valores, y lo mejor de todo es que con el tiempo y la práctica puedes ir diseñando tu propio método.

Lo importante es que optes por uno de ellos y seas consistente en tu accionar.

Se puede desarrollar un método de inversión combinando uno o más de los siguientes aspectos:

    • Plazo de Inversión

    • Perfil del Inversor

    • Objetivos: ¿Qué rentabilidad aspiras? ¿Qué riesgos quieres mitigar?

    • Modelo de Cartera: en el sitio “Portafolio Charts” podrás encontrar distintas propuestas sobre como estructurar una cartera.

    • Diversificación: por instrumento, por país, por sector de actividad, por moneda, etc.

    • Metodología para generar ideas en las cuales invertir: existen “Screener” que permiten filtrar empresas según parámetros predefinidos. Sitios como “Investing” y “Finviz” brindan esta herramienta.

 

Otra alternativa complementaria, es consultar los Portafolios de los grandes inversores y analizar en que invierten. Sitios como “Dataroma” y “Whalewisdom” brindan esta información.

    • Tipo de Análisis: Técnico, Fundamental, Value Investing.

    • Estrategia para gestionar la Cartera: ¿Cuándo comprar?, ¿Cuándo vender?, ¿Re balancear la Cartera de Inversión?

    • Variables económicas por relevar, para hacer el seguimiento de mercado.

 

Si necesitas inspiración, leer a grandes inversores como Warren Buffett, Peter Lynch y Ray Dalio, brinda un esquema de pensamiento para abordar la inversión en Bolsa.

Cada uno con posturas particulares respecto al mundo de la inversión, lo que no implica que una sea válida y las otras no. Lo importante es que supieron desarrollar, mejorar y mantener un “estilo de inversión”, que les ha dado resultados.

Leer la filosofía de ellos (u otros), es un buen punto de partida para ver si nos identificamos con su postura, para luego dedicar tiempo en aprender sus postulados de inversión.

 

No hace falta inventar nada… todo está hecho y probado. Sólo se necesita dedicar tiempo para seleccionar aquello que nos sea más factible ejecutar. Mejor comenzar invirtiendo con una guía en mano, que hacerlo a ciegas. Luego el tiempo y la experiencia harán de ti un mejor inversor.

Con objetivos y estrategias claras para invertir, podrás “navegar” la incertidumbre permanente que vive el inversor sin estresarte, e incluso puede que encuentres en la inversión una actividad interesante de realizar.

 

Conclusiones

Abrir una cuenta comitente y aprender a ejecutar las inversiones es el primer paso que debes dar como inversor, pero no suficiente para comprender como Invertir en la Bolsa de Valores.

Disponer de un método para invertir no garantiza el éxito del inversor, pero permitirá cometer la menor cantidad de errores posibles, en especial aquellos que son propios de un inversor que recién inicia.

No hay un método mejor que otro, debes optar por aquel con el cual te sientas más cómodo y se adapte mejor a tu perfil de inversor.

Además, podrás abordar la inversión con criterio y tranquilidad, para sostenerla el tiempo necesario para que de sus frutos.

 

Finalmente, buscar un método de inversión es el inicio a la etapa de aprendizaje para pensar como inversor.

En la Bolsa, no importa cuanto capital tengas para invertir… pero es muy importante que conozcas los fundamentos básicos de la inversión.

 

Si necesitas asesoramiento para invertir en el Mercado de Capitales, puedo brindarte los siguientes SERVICIOS:

    • Apertura de cuenta

    • Instructivos para operar

    • Soporte permanente para consultas, brindando acompañamiento en el proceso de inversión.

    • Diagramar un método de inversión, brindando una planilla de seguimiento de inversiones, para ayudarte a gestionar tu cuenta.

    • Gestión de cuenta comitente, delegando autorización mediante mandato expreso. Me ocupo de realizar tus inversiones.

    • Coordinar una reunión personal de 60 minutos mediante Zoom, para que puedas consultar todas tus dudas.

 

Puedes encontrar respuestas a preguntas frecuentes en el siguiente enlace.

Descubre cómo dar tus primeros pasos Invirtiendo en Bolsa.

Asesoría de Inversión en Bolsa - Santiago Griffin

Santiago Griffin

Agente Productor N°1379 ante la CNV

Contador / Lic. en Administración de Empresas

Tel: +(549) 3462 56-8325

Venado Tuerto | Santa Fe | Argentina