Instructivos
Inviu# CBU Inviu para agendar en Homebanking
Para ingresar y retirar dinero a tu Cuenta Comitente en Inviu, agendar en tu Banco las siguientes CBU.
DATOS CUENTA EN PESOS
Banco: Banco de Valores
Titular: Inviu S.A.U.
CUIT: 30-61945306-5
Cuenta corriente en pesos Nº: 3-001-0000002675-8
CBU: 1980001730000000267583
Alias: PESOS.INVIU
DATOS CUENTA EN DÓLARES
*_Datos cuenta en dólares:_*
Titular: Inviu S.A.U.
CUIT: 30-61945306-5
Cuenta Corriente en dólares Nº: 9-001-0000010528-6
CBU: 1980001790000001052867
Alias: DOLARES.INVIU
# Ingreso de Fondos a Inviu
Importante: las transferencias a Inviu, deben realizarse desde una Cuenta Bancaria a nombre del Titular de la Cuenta Comitente en Inviu.
No se admiten transferencias desde Cuentas de Terceros.
Si la transferencia se realiza desde una Cuenta Bancaria, donde el Titular de la Cuenta Comitente en Inviu participa en carácter de COTITULAR, no será ingresada a la Cuenta Comitente.
Excepto que el Titular de la Cuenta Bancaria, sea Titular o Cotitular también en la Cuenta Comitente en Inviu.
# Billeteras Virtuales
Se admite el ingreso y egreso de fondos, desde Billeteras como Mercado Pago, Naranja X y Ualá, siempre que estén a nombre del Titular de la Cuenta Comitente.
# Fondeo de Cuenta con Echeq
¿Cómo depositar un ECHEQ en Cuenta Comitente?
Condiciones:
# Debe estar librado a nombre del titular de la Cuenta Comitente.
# No debe tener endoso previo.
El fondeo y retiro de fondos mediante echeq permite evitar el impuesto al débito y crédito.
Endosar el echeq a la siguiente CUIT:
30-61945306-5
La acreditación demora hasta 48 hs hábiles según Banco emisor.
Rescate de Fondos mediante Echeq
# Puede ser solicitado mediante emisión de echeq, a favor del titular de la cuenta.
# Se admite solicitar hasta 2 echeq por día sin límite de montos.
# ¿Cómo Identificar Propuestas de Inversión?
Cuando se brinde una Recomendación/Sugerencia de Inversión, se informarán tres datos para que puedas identificarla y ejecutarla si es de tu interés.
- Tipo de Inversión (Por ejemplo: Bono Público; Obligación Negociable; CEDEAR; Acción Argentina; etc.).
- Ticker (Por ejemplo: MELI, es la referencia única para invertir en Mercado Libre).
- Precio Máximo a Pagar
Tipos de Inversión
Las distintas categorías de inversión que se pueden proponer son:
# Bonos Soberanos o Públicos: son préstamos de dinero a cambio de un interés, emitidos por el Estado Nacional o Provincial.
# Letras: similar a un Bono Soberano, pero su plazo de duración es más corto (inferior a 1 año por lo general).
# Caución: es un préstamo de dinero a un privado (por lo general empresas) a cambio de intereses, por un plazo muy breve. Por lo general de 1 a 20 días, es lo más utilizado.
# Obligaciones Negociables o Corporativos: también conocidas como “O.N.”, son préstamos a empresas privadas radicadas en Argentina a cambio de un interés.
# Acciones Argentinas: es una participación en el Capital o Patrimonio de una empresa Argentina. Si la compañía incrementa el valor de su capital con el paso del tiempo, concretando proyectos exitosos, la Acción tendrá un mayor valor. La diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, será nuestra ganancia.
# CEDEAR: significa Certificado de Depósito Argentino. Permite adquirir una Acción emitida por una Empresa Extranjera. Por lo tanto, invertir en CEDEARs, implica invertir en Acciones.
Las condiciones de cada inversión (plazo, tasa de interés, moneda, ganancia estimada), serán informadas junto a la propuesta o sugerencia de inversión.
Ticker
Cada Inversión se individualiza con una Referencia Única, denominada Ticker o Especie.
Permite seleccionar con precisión la Inversión que se desea… entre miles de opciones que existen en el Mercado de Valores.
En el instructivo para operar cada Tipo de Inversión, se solicitará ingresar el Ticker o Especie.
Se compone de letras mayúsculas y en algunos casos incluye números. Por ejemplo:
- MELI: ticker del CEDEAR de Mercado Libre.
- YCA6O: ticker de la Obligación Negociable de YPF Clase 39.
- BCMM: ticker del Fondo de Inversión Balanz Money Market.
Los tickers que terminan con letra D, indican que se compran (o venden) con Dólar MEP.
Los que terminan con la letra C, se compran (o venden) con Dólar Cable (CCL – Dólar depositado en el exterior).
Los que terminan con letra O (o no poseen al final ninguna de las letras mencionadas), se compran (o venden) en Pesos.
Las Sugerencias de Inversión informadas por WhatsApp, se acompañarán con sus respectivos Tickers.
Precio Máximo a Pagar
La rentabilidad de una inversión, depende en gran parte del precio que se paga por su compra. Por esto, cuando se pasa una “Propuesta o Sugerencia de Inversión”, se menciona además del Tipo y Ticker, el Precio Máximo a Pagar.
Si la inversión está cotizando en un precio igual o menor al precio máximo sugerido, procedemos a su compra.
Cada vez que ejecutemos una operación de inversión siguiendo los pasos que se mencionan en este instructivo, encontraremos lo que se llama “Caja de Puntas”. Nos informa cantidad de nominales (unidades) y precio.
Cada propuesta se ordena una debajo de la otra, partiendo de la mejor propuesta de precio. Por lo general, en color rojo se muestran los precios ofrecidos para vender la inversión, y en color verde los precios ofrecidos para comprar la inversión.
Tiene el siguiente formato de presentación:
100 x $80
57 x $85
6 x $90
Significa que si deseamos comprar 160 unidades, las primeras 100 pagaremos $80, las siguientes 57 se pagarán $85, y las 3 restantes se abona $90.
Aquí es donde se tendrá que analizar, que el precio que se abone sea inferior al máximo sugerido.
Como se observa, la primera línea es la mejor propuesta de precio, la segunda línea es el segundo mejor precio de compra que se ofrece ese día, y así sucesivamente.
# Operar Compra y Venta de Inversiones
# Si es tu primera vez operando una Cuenta Comitente, se sugiere practicar utilizando montos menores.
Cualquier duda contactas al Asesor (3462-568325).
# Si posees más de una Cuenta Comitente, primero seleccionas la cuenta donde vas a operar.
En la parte superior donde figura Nombre y Apellido del Titular de la Cuenta, clic sobre el mismo para visualizar Otras Cuentas Vinculadas.
Si estas en el celular, seleccionar sobre las flechas, que están a la derecha del nombre del Titular de la Cuenta.
Selecciona la cuenta donde se desea operar.
Antes de operar, verificar que la cuenta tenga saldo disponible.
# PASOS PARA OPERAR
Horario: de 11 a 17hs en días hábiles.
Por el momento solo se pueden ingresar órdenes desde la App en el celular.
A. Desde la App.
- Accede a tu cuenta.
- Mercado (menú ubicado en el pie de la pantalla – Tercer ícono de izquierda a derecha).
- Selecciona el Tipo de Instrumento. Por ejemplo: BONOS
Tipo de Instrumento:
Acciones: para comprar/vender Acciones Argentinas.
Bonos: para comprar/vender Bonos Públicos o Soberanos; Obligaciones Negociables (O.N.) y Letras.
CEDEARs: para comprar/vender Acciones Extranjeras.
Fondos: para suscribir (ingresar) o rescatar (retirar) dinero de un Fondo Común de Inversión.
4. Seleccionar Ticker (referencia única) informado por el asesor. (puedes utilizar el botón de la lupa para buscar)
5. COMPRAR
6. Ingresar Monto a Invertir.
7. CONTINUAR
8. ENVIAR ORDEN
# ¿Cómo calcular cantidad de dinero a aplicar para armar los Porcentajes Sugeridos?
Ejemplo:
# Si deseo asignar un 3% al CEDEAR de Visa.
- Primero deposito los Fondos en la Cuenta Comitente, para que se computen en el Total de Cartera.
- Tomo el TOTAL en Cartera (medido en Pesos si estoy aplicando Pesos o medido en Dólares si aplico Dólares). Ejemplo: $1.550.500
- Aplico el % a asignar a la posición en Visa: $1.550.500 * 3 / 100 = $46.515 (este monto es el que debo aplicar a la Inversión en Visa).
- Si cada CEDEAR de Visa vale $15.200 (por ejemplo) entonces: $46.515 / $15.200 = 3,06 nominales (redondeo a 3 nominales).
# Supongamos que, en el próximo aporte, deseo incrementar en un 2% la posición en Visa, entonces:
- Deposito los Fondos en la Cuenta Comitente, para que se computen en el Total de Cartera.
- Tomo el TOTAL en Cartera – Por ejemplo: $1.800.000 * 2 / 100 = $36.000 (este monto es el que debo aplicar a la Inversión en Visa).
- Si cada CEDEAR de Visa vale $15.500 (por ejemplo) entonces: $36.000 / $15.500 = 2,32 nominales (redondeo a 2 nominales).
# Comprar – Vender Dólar MEP
Horario: de 11 a 16:30hs en días hábiles.
A. Desde la App.
- Accede a tu cuenta.
- Mercado (menú ubicado en el pie de la pantalla – Tercer ícono de izquierda a derecha).
- Ingresa a Dólar MEP en un click.
- Ingresar Monto en Pesos o activar “Invertir todo” (para aplicar el saldo total en cuenta).
# Debajo informa cotización estimada y cantidad estimada de dólares a recibir.
-
- CONTINUAR
- ENVIAR ORDEN
- Al día siguiente hábil, se cierra la compra de forma automática (24 hs después de ejecutada la compra).
# Se sugiere no operar un día viernes, para evitar que la operación quede abierta durante todo el fin de semana. (el tipo de cambio queda abierto hasta tanto no se cierre la operación).
# Si se dispone de efectivo el último día hábil de la semana, se sugiere colocarlo en el FONDO FIMA PREMIUM, para generar intereses durante el feriado.
El primer día hábil de la semana siguiente, retirar el dinero del fondo e iniciar la compra de dólar MEP.
Vender Dólar MEP
# Para ejecutar una venta de MEP, solicitar operación al Asesor.
# Solicitud Pase USD Cable a MEP
# Algunas empresas pagan Dividendos o Cupones de Renta con Dólares Cable (CCL).
# Para habilitar su disponibilidad en Argentina, con el fin de retirarlos por medio de un Banco local, o bien, para reinvertirlos, se debe solicitar el pase de Dólar Cable a MEP.
# OPERATORIA
Enviar mail a la siguiente dirección:
Mail: soporte@inviu.com.ar
ASUNTO: CONVERSIÓN DÓLARES CABLE A MEP
Redactar mail con lo siguiente:
Por favor convertir saldo informado de dólares 7.000 a dólares 10.000
NOMBRE Y APELLIDO: (Completar)
DNI: (Completar)
N° CUENTA COMITENTE: (Completar)
SALDO USD CABLE: (Completar con importe que figure en línea “Dólares Cable” en pantalla principal, al ingresar a la cuenta personal).
# ¿Cómo consultar mí número de Cuenta Comitente?
Ingresar a la Aplicación, menú inferior, ícono PERFIL.
En la parte superior, debajo de “Comitente”, se informa el número de tu cuenta.
El proceso demora 48hs hábiles.
Si vas a reinvertir los dólares ganados, se deben transferir a tu Cuenta Bancaria y luego, volver a transferir los USD a Inviu.
Intereses y Amortizaciones (MEP y CCL) de Bonos Públicos (AE; GD; BOPREAL y CER) y O.N.s: se pueden reinvertir dentro de los 15 días hábiles de recibidos, sin pasar por Banco (excepto cliente que pague Imp. deb. y cred.).
# ¿Cómo Consultar el Rendimiento de mi Cartera?
# Solicitar informe de Rentabilidad a tu Asesor.
# Se sugiere consultar rentabilidad cada seis meses. Idealmente un año.
# Caja de Valores
El Agente de Bolsa abre una cuenta en Caja de Valores, donde quedarán resguardados los instrumentos de inversión hasta su venta, para mayor seguridad al Inversor.
Es decir, las Inversiones no se encuentran depositadas en el Broker. Este es sólo un intermediario… encargado de ejecutar las órdenes de compra y venta. Además, nos brinda su plataforma comercial, dónde se puede visualizar nuestra tenencia y sus respectivas valorizaciones.
Por lo tanto, los Títulos de Inversión permanecen almacenados en Caja de Valores (Entidad de Custodia Estatal). Si la Casa de Bolsa deja de operar, o deseamos cambiar de Broker… solicitaremos a Caja de Valores, la asignación de un nuevo Broker.
Importante: el dinero en Pesos o Dólares (MEP/CCL) no aplicado a una Inversión, permanece en la Cuenta Bancaria del Bróker… no estará en Caja de Valores por no tratarse de una Inversión.
Como antecedente importante, en el año 2001 durante “el corralito”, Caja de Valores no fue alcanzada por esta medida, ya que no almacena pesos ni dólares… posee Títulos representativos de la propiedad de cada Inversión.
Recibirás un mail de Caja de Valores, dando aviso de la apertura e informará nombre de usuario y contraseñas (ambos pueden ser modificados).
El Agente de Bolsa tiene el deber de depositar el Título de Inversión en Caja de Valores (ente de custodia). Este depósito se efectúa dentro de los siguientes días de realizada la inversión (no es inmediato).
Cuando lo haga, Caja de Valores enviará un correo dando aviso del depósito realizado.
El número de Agente de Depósito de Inviu es 86.
# Ingresando a la cuenta en Caja de Valores, podrá ver los depósitos realizados.
-
- Solo se accede mediante la aplicación Caja de Valores – Inversores.
- Se accede con usuario y contraseña. Si no se recuerda, da la opción de recuperarla.
- Al ingresar, solo informa el nombre del Título de Inversión y cantidad (Nominales). No muestra su valor, como lo hace la plataforma del Bróker.
- No se muestran las Cuotapartes de los Fondos de Inversión que se posean. Estas se almacenan en la Entidad de Custodia Banco de Valores.
- Si se dispone de más de una Cuenta Comitente, o somos cotitular de otra Cuenta Comitente, en la parte superior se puede seleccionar la cuenta que se desea consultar.
- En el menú al pie, seleccionando el ícono “Resúmenes”, se puede descargar en PDF la tenencia al final de cada mes.
# Consultas y Reclamos
Número de Contacto del Asesor: 3462-568325
Mail de contacto a Balanz, en caso de no disponibilidad del Asesor:

Santiago Griffin
Agente Productor N°1379 ante la CNV
Contador / Lic. en Administración de Empresas
Tel: +(549) 3462 56-8325
IG: profinanzas.sg
Venado Tuerto | Santa Fe | Argentina