Guía para Invertir en Bolsa

En pocas palabras todo lo que necesitas saber, para pasar del Ahorro a la Inversión.

¿Por Qué Acceder a una Cuenta Asesorada?

Z

Accederás a un Método de Inversión Simple y con Fundamento que “ordena” el proceso de inversión, evitando la prueba y el error para que no pierdas tiempo y dinero.

Z

No necesitas estar pendiente de los acontecimientos en el Mercado, ni analizar empresas en las cuales invertir. Para que puedas enfocar tu tiempo en tu trabajo, familia o vida personal.

Z

Dispondrás de un canal de consultas personalizadas, para acompañarte en tu experiencia de Invertir en Bolsa, brindarte opciones que se ajusten a tus necesidades y logres INVERTIR CON TRANQUILIDAD.

Requisitos

Z

Para Invertir en Bolsa necesitas disponer de una cuenta bancaria. Si quieres invertir depositando dólares, o retirar el cobro de tus inversiones en billete dólar, debes disponer de una caja de ahorro en dólares.

Todo el dinero que administres en la inversión, ingresa y sale siempre por tu cuenta bancaria.

Z

Tener ingresos demostrables, presentando: Recibo de Sueldo, Monotributo, Responsable Inscripto en Ganancias e IVA, Bienes Personales, Boleto de compra-venta, etc.

¿En Qué Invertir?

Z

Para seleccionar inversiones, es clave determinar cuánto tiempo puedes mantener tus ahorros inmovilizados en la inversión.

Z

Inversiones por plazo inferior a un año, con suerte te ayudarán a igualar la inflación.

Si buscas proteger el valor de tu dinero y obtener una ganancia real, se requiere invertir por plazos mayores a un año.

Z

Te propongo un Esquema de Inversión, para asignar tus ahorros según Objetivos y Plazos de Inversión.

Ver propuesta de Cartera de Inversión

Garantías de Invertir en Bolsa

Z

Las inversiones quedan bajo la custodia de Caja de Valores. Entidad estatal que custodia los títulos de propiedad, de cada una de las inversiones que adquieres.

El titular registrándose en su aplicación (Caja de Valores Inversores), podrá consultar los títulos almacenados a su nombre.

Los montos invertidos no permanecen en la cuenta del Broker. En cambio, los montos que aún no se aplicaron a la inversión, permanecen en la cuenta del Broker.

La Casa de Bolsa con la que se opera (Balanz / Inviu) es un broker o intermediario. Ejecuta las órdenes de compra y de venta que se le instruya, pero no posee el dinero que asignamos a la Inversión.

A su vez, el intermediario o broker, nos provee de una plataforma comercial para ejecutar las órdenes de Inversión y consultar diferente tipo de información, como las cotizaciones de los Activos y el Valor de nuestra Cartera de Inversión.

Z

Inversión en un mercado regulado por la Ley de Mercado de Capitales.

Asesor Idóneo Matriculado en CNV.

Ingresos y egresos de dinero mediante Cuenta Bancaria del Titular.

Título de Propiedad a nombre del Titular y Custodiado por Caja de Valores.

Z

Hasta que te familiarices con el proceso de Invertir en Bolsa, si lo deseas, puedes comenzar invirtiendo bajos montos a modo de prueba. Hay inversiones que se adquieren por menos de 20 USD o su equivalente en pesos.

Z

Si no estás conforme, la cuenta se cierra sin cargo alguno. Si no estás a gusto con tu Asesor, puedes solicitar que se te asigne otro.

¿Cómo es la Operatoria?

Z

Contacta al Asesor para coordinar una charla inicial, por teléfono, Zoom/Meet, o en persona de ser posible; para tratar tus inquietudes.

Z

Sin compromiso, se formaliza mediante WhatsApp los Requisitos para Acceder a una Cuenta Asesorada y Propuestas.

Z

En caso de acuerdo, se dejan instrucciones para ejecutar la Apertura de Cuenta 100% online. No se requiere firmar documentación.

Z

Se confirma la apertura mediante email, puede demorar 48hs para persona física y una semana para persona jurídica. A continuación, se procede a su configuración con las instrucciones que brinda el Asesor.

Z

Una vez que tienes la Cuenta de Inversión activa, transfieres fondos desde tu Cuenta Bancaria a la CBU del Broker que te provee el Asesor.

Z

Acreditados los fondos en la Cuenta de Inversión (Cuenta Comitente)… Si optaste por la Propuesta 1, el Asesor aplica los fondos al Esquema de Cartera de Inversión que se propone… Si optaste por la Propuesta 2 o 3, con la ayuda de la Planilla de Seguimiento de Inversiones que se te brinda, y el Soporte de tu Asesor, seleccionas una o más alternativas para Invertir siguiendo el Esquema de Cartera.

En el enlace Cartera de Inversión, tendrás disponible el esquema propuesto para administrar la asignación de Tu Dinero a la Inversión. Para que puedes determinar ¿EN QUÉ INVERTIR? cada vez que tengas un excedente de dinero.

Además, se te provee un enlace para acceder al instructivo paso a paso para ejecutar cada tipo de Inversión. En caso que optes por operar por tu propia cuenta.

Periódicamente, recibirás vía WhatsApp, Propuestas de Inversión y breves análisis y noticias que sean relevantes para tus Inversiones. Ayudándote a filtrar el exceso de información que existe en los medios.

Z

Siempre dispones del Soporte de tu Asesor, para dudas que surjan durante el proceso de Invertir en Bolsa.

Z

Los intereses ganados y devoluciones de capital, se van acreditando en la Cuenta de Inversión. El titular opta por reinvertirlos o transferirlos a su Banco. Dispones de un calendario digital para consultar fechas de cobro.

Z

En caso de que decidas salir de la inversión, dispones de tu dinero a las 48 horas hábiles. Lo retiras por medio de tu Cuenta Bancaria, no puede ser transferido a la cuenta de un tercero.

También puedes retirarlo mediante echeq, para luego endosarlo a un tercero.

Z

A fin de año, en caso de ser necesario, el Asesor facilita al Estudio Contable del titular, los movimientos realizados para su declaración. Además se asesora sobre el tratamiento impositivo de cada inversión.

Dudas e Inquietudes

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué se necesita para operar en bolsa?

  • Disponer de una cuenta bancaria en pesos y en dólares (si se desea operar en moneda dólar).
  • Justificar el origen de los fondos depositados.
  • Abrir una cuenta comitente en un Agente de Bolsa.

2. ¿Tiene costo la apertura de una cuenta comitente?

  • Tanto la apertura como el cierre de la cuenta comitente no posee costo.
  • No se cobran gastos de mantenimiento de cuenta.

3. ¿Qué monto mínimo sugerís para empezar?

  • No hay montos mínimos para comenzar a Invertir.
  • La rentabilidad de la inversión no depende del Monto de la Inversión Inicial.
  • En la presentación del Esquema de Cartera de Inversión, se simula la Renta Pasiva en Dólares que podemos lograr, luego de un plazo prolongado de Inversión… en base al monto del Capital Inicial Invertido y el monto de los Aportes Mensuales.

4. Tengo unos dólares ahorrados. ¿Puedo Invertirlos?

  • Si… Las inversiones pueden comprarse utilizando pesos o dólares.
  • No obstante, es preferente utilizar pesos, ya que nos ahorramos el costo de adquirir dólar MEP (paga doble comisión).
  • Cuando compramos una Inversión expresada en USD, nuestros pesos se convierten en Dólar.

     5. ¿En cuáles Agentes de Bolsa opero?

  • Balanz Capital Valores
  • Inviu

6. ¿Dónde puedo consultar mi cuenta y mis inversiones?

  • El Agente de Bolsa pone a disposición una plataforma on-line, a la cual se accede mediante un nombre de Usuario y Contraseña.
  • La plataforma permite consultar el detalle de los movimientos realizados en la cuenta, el valor de cada una de las inversiones realizadas y su rentabilidad.

7. ¿Cómo hago para ingresar y retirar dinero en mi cuenta comitente?

  • Todos los ingresos y retiros de dinero se realizan a través de la Cuenta Bancaria del Titular (o cotitular si lo hay).
  • No se aceptan depósitos ni transferencias desde o hacia cuentas de terceros.

8. ¿Si compro dólares en la bolsa, los puedo retirar?

  • Dado que los fondos siempre se retiran a través de la Cuenta Bancaria del Titular, la disposición de los Dólares adquiridos dependerá de la política del banco en que opere.

9. ¿Ingresar dinero a la bolsa me puede traer problemas con la AFIP?

  • Toda operatoria en Bolsa es legal, no obstante la AFIP puede establecer restricciones para quienes operan en el Mercado de Valores. Las mismas serán oportunamente informadas.
  • Todos los Ingresos a una Cuenta Comitente (Cuenta de Inversión), deberán estar Bancarizados.

10. ¿Qué impuestos pagan las Inversiones?

11. ¿Es seguro darle mi dinero al Agente de Bolsa?

  • El Agente de Bolsa es un mero intermediario obligatorio, el cual se limita a ejecutar las operaciones ordenadas.
  • Las Inversiones realizadas quedan bajo la custodia del Banco de Valores o la Caja de Valores según corresponda. Ambas son entidades dependientes del Estado Nacional.
  • Los Agentes de Bolsa o Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) están regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Unidad de Información Financiera (UIF).

12. Si me surgen dudas durante la operatoria ¿Dónde puedo consultar?

  • Accediendo al Servicio de Asesoría se dispone de un Canal de Consultas, para Dudas e Inquietudes que surjan durante el Proceso de Inversión.

13. ¿Qué hago si le sucede algo al Asesor?

  • Se ponen en contacto con el Broker y solicitan un nuevo Asesor para que los asista.
  • Si no desean continuar con otro Asesor, solicitan la liquidación de sus Inversiones (en pesos o dólares) y posterior transferencia al Banco.

14. ¿Cuánto demora disponer de mi dinero una vez realizada la venta de una Inversión?

  • Por lo general, las operaciones se acreditan en 48 horas hábiles.

15. Tengo cuenta en Balanz/Inviu ¿Puedo solicitar cambio de asesor?

  • Puede solicitarse el Cambio de Asesor de manera interna, a través de un correo electrónico
  • En el caso de Balanz, el cambio debe ser aprobado por ellos, previa evaluación.
  • No se dará asesoramiento hasta que el cambio no esté efectivizado.

 

Alternativa 1: abrir nueva cuenta en Balanz, a nombre de una persona de tu confianza, y registrarte como co-titular de la cuenta. 

Recordar que es importante que la cuenta esté a nombre de al menos dos personas, en caso de eventualidades.

Alternativa 2: abrir cuenta en INVIU.

Para más detalles, consultar por WhatsApp.

16. Tengo cuenta en otro agente ¿Puedo transferir los títulos a Balanz/Inviu?

  • Realizada la apertura de cuenta en Balanz/Inviu, puede solicitarse al Agente de Bolsa o Banco donde opere actualmente, la transferencia total o parcial de los Títulos sin necesidad de vender los mismos.
  • La transferencia de Títulos, no posee costos, cuando la transferencia es entre Cuentas Locales.
  • Antes de realizar la apertura de Cuenta Comitente en Balanz/Inviu, solicitar instructivo de apertura para asignarme como tu Asesor.

¿Tienes Dudas sobre el Tema?

# Comprender dónde vas a invertir, es clave para Administrar un Proceso de Inversión que brinde Tranquilidad y Convicción.

# Podemos coordinar una conversación 1 a 1 de 45´ a 60′ minutos aprox. para despejar dudas e inquietudes que tengas.

# Valor: importe equivalente a 10 USD MEP (Se abona en Pesos).

# Si es de tu interés, contacta al 3462-568325… para coordinar una Reunión Virtual o Presencial (de ser factible).

Función del Asesor

Z

Un Asesor da recomendaciones y orientación en decisiones de Inversión Bursátil, pero no sabe el futuro de la economía y el mercado.

Z

El compromiso de un Asesor no es acertar predicciones, sino asistir al Inversor con su experiencia en Bolsa, evitándose cometer errores propios de quien inicia y así mejorar su experiencia de Invertir en Bolsa.

Z

El papel del Inversor es Gestionar la Incertidumbre, por esto se enfoca en construir Carteras de Inversión diversificadas y robustas… para afrontar distintos Ciclos Económicos, siguiendo un criterio de Inversión Independiente.

Z

Acompañar al Inversor para brindarle soporte y asesoría, en especial cuando aún no esté viendo los resultados de la inversión, para que invierta con Seguridad y Tranquilidad.

Z

Ayudar a filtrar la información disponible, identificando aquella que sea relevante para la situación del Inversor.

Z

Realizar los Análisis de cada Inversión, ahorrándole tiempo y dinero al Inversor, para que pueda enfocarse en su trabajo y vida personal.

Función del Inversor

Invertir en Bolsa no es una actividad tan simple como hacer un Plazo Fijo en tu Banco.

Si bien dispondrás del acompañamiento de tu Asesor en todo momento, para un buen desempeño del proceso de Invertir en Bolsa, tu compromiso debería ser con lo siguiente:

 

# Aprender a ejecutar cada Tipo de Inversión, guiándote con el Instructivo que se te brinda.

# Aprender a leer los diferentes datos que brinda la plataforma del broker, utilizando lo detallado en el Instructivo.

# Comprender las diferencias entre cada Tipo de Inversión… y cuándo utilizar una u otra, según el Esquema de Inversión que se propone en la Planilla de Seguimiento de Inversiones y en la Cartera de Inversión.

# Estar atento a los informes que se brindan por WhatsApp, sobre lo que acontece en el mercado y su repercusión en las inversiones propuestas, para evitar consultas que ya han sido respondidas. Como así también a las Propuesta de Inversión que se brindan, si estás Operando las Inversiones por tu cuenta.

"Puedes comenzar a proteger el valor de tu dinero hoy mismo… te acompaño a lo largo de todo el proceso, para que tengas tranquilidad al Invertir tus Ahorros."

Solicita por WhatsApp (3462-568325) una Cuenta Asesorada para Invertir en Bolsa.

Santiago Griffin

Santiago Griffin

Agente Productor N°1379 ante la CNV

Contador / Lic. en Administración de Empresas

Tel: +(549) 3462 56-8325

IG: profinanzas.sg

Venado Tuerto | Santa Fe | Argentina