Planilla Seguimiento Inversiones

Herramienta diseñada en Google Sheets, para que puedas conocer en todo momento ¿EN QUÉ INVERTIR?

Te ayuda a Ejecutar el Modelo de Cartera que se propone. Determinando cómo asignar Tus Ahorros a las Inversiones.

¿Cuándo Comprar? ¿Cuándo Vender? ¿Cómo Diversificar?

Planillas de Análisis varios, que fundamentan la Selección de Inversiones.

Z

Ahorra tiempo y dinero, disponiendo de una Planilla de Seguimiento para Tus Inversiones…

Z

Modelizada para ayudarte a Replicar el Esquema de Cartera Permanente… Para Proteger el Valor de Tus Ahorros y diseñar Tu Propio Fondo de Retiro.

Z

Configurada para actualizar los Datos de Mercado diariamente.

Z

Actualización de mediciones, tras cada presentación de resultados trimestrales por parte de las empresas.

Z

Soporte Permanente para acompañarte en la Gestión de tus Inversiones.

Z

Una Herramienta diseñada para que siempre sepas ¿DÓNDE INVERTIR?

Acceso a Planilla

Suscribirse

Enviar Captura de Adhesión al 3462-568325

Introducción

# Contiene un conjunto de Activos Preseleccionados para destinar a la Inversión.

# Esta selección de Activos de Inversión no está hecha al azar, por el contrario sigue lo que se denomina un Modelo de Cartera.

# Un Modelo de Cartera se refiere a una forma de Combinar Activos de Inversión.

# Tener un Modelo de Cartera, implica tener un Objetivo de Inversión y una Estrategia o Método de Inversión para alcanzar tales Objetivos.

# Tener en claro los Objetivos y la Estrategia, permite que el Ahorrista Invierta con fundamento/criterio, en lugar de actuar por impulso, suposiciones infundadas, noticias o comentarios de terceros.

Instrucciones

    # Se requiere disponer de una Cuenta de E-mail en Gmail. De no disponer una, se deberá generar e informarla para habilitar la planilla de seguimiento.

    # Abrir el enlace desde una PC/Notebook. El archivo se ejecuta en Google Sheets.

    # Al abrir el archivo, esperar 1 minuto hasta que los datos se actualicen. Luego, cada 1 minuto volverán a actualizarse.

    # La planilla se mantiene actualizada durante el Horario de Mercado

    # Si alguna celda no se actualiza, es porque momentáneamente no puede obtener el dato. Aguardar o actualizar la página, presionando F5. De no solucionarse, ingresar en otro momento.

    # En la Planilla de Seguimiento, se hace mención a referencias para explicar los datos que brinda. Leer atentamente y consultar Dudas e Inquietudes para dar el mejor uso posible a la Planilla.

    # Disponer el tiempo necesario para comprender cada aspecto que se describe, considerando que la Planilla se utilizará como Guía para comprometer los Ahorros del Inversor.

      Contenido

      La Planilla de Seguimiento, presenta Información organizada en Pestañas. Algunas de ellas, son las siguientes:

      # EN QUÉ INVERTIR: propuestas de inversión, para aplicar los Ahorros a la Inversión. Siguiendo este esquema… Poco a poco, podrás diseñar la Cartera Permanente.

      # Acciones: cotizaciones en pesos de los CEDEAR seleccionados; tipo de cambio implícito que se está pagando al Invertir; “alerta de compra” en las empresas que se encuentren cotizando a “Precios Razonables de Compra” para conocer Qué Acciones Comprar Hoy.

      # Acciones; O.N.; Bonos Soberanos y FCI: se listan por cada categoría, una Selección de Instrumentos en los cuales nos resulta atractivo Invertir… para darle seguimiento y estén en nuestro “radar” ante una Oportunidad de Inversión.

      # Detalle de Cartera: se plantea la Estructura de Cartera. Activos que la componen y Gráficos que muestran cómo se compone su Diversificación.

      # Rendimientos Acumulados: de las Acciones sobre las cuales se realiza seguimiento.

      # Calidad: parámetros de selección para detectar “Acciones de Calidad”.

      # Valoración: se exponen cálculos realizados para determinar una aproximación del Valor de cada una de las Acciones, según los Estados Financieros Proyectados que presentan las empresas cada tres meses. Gráficos varios.

      # Anexo: tratamiento impositivo de cada Instrumento de Inversión.

      Modelo de Cartera

      # Se selecciona un modelo de cartera de tipo Permanente, también denominada “All Season”.

      # Este modelo intenta buscar un rendimiento lo más estable posible a lo largo del tiempo (reducir volatilidad). Para esto, contiene una diversificación basada en Fondos de Inversión, Bonos y Acciones, que contribuyen a balancear el desempeño global del conjunto de Activos de Inversión Seleccionados.

      # Una cartera balanceada intenta tener un rendimiento satisfactorio en momentos de mercados alcistas; y en mercados bajistas intenta reducir las pérdidas e incluso evitarlas.

      # Una Cartera de tipo Permanente, no pretende buscar las inversiones ganadoras del año en curso con el fin de obtener Rendimientos Extraordinarios. Por el contrario, busca un Rendimiento Satisfactorio pero Sostenible a lo largo del tiempo

      # Intentar buscar los Activos Ganadores del Mercado, nos expone a un alto riesgo de pérdida, estrés permanente e implica intentar “adivinar el futuro”, algo que nadie ha logrado en la historia de los mercados (salvo contadas excepciones).

      # La Cartera Permanente busca desempeñarse lo mejor posible, sin importar cual sea la situación económica por la que se esté atravesando. Por esto se las denomina “Carteras Atemporales”.

      # Lo anterior permite que el Inversor no deba estar tan pendiente de los Hechos de Mercado, brindando mayor Tranquilidad y permitiendo que pueda dedicar Su Tiempo al Trabajo o Vida Personal.

      Presentación de Cartera

      Composición y Filosofía de Gestión para Invertir
      Conocer

      Soporte

      Por medio de WhatsApp se informará cuando se crea oportuno sobre:

      # Sugerencias de Inversión dentro del Esquema de Cartera que se Propone.

      # Hechos Relevantes que afecten a algunas de las Inversiones que se poseen en Cartera. 

      # Acontecimientos de Mercado para tener una noción de lo que está sucediendo, y sugerencias para administrar la inversión, con el fin de aprovechar mejor la Situación de Mercado. 

      El mercado se mueve por ciclos… En cada ciclo se dará mayor ponderación a un Tipo de Inversión por encima de otras que se posean en Cartera.

      # Cambios Operativos que afecten la forma en que deban Ejecutarse las Inversiones a través de la plataforma.

      Disclaimer

      s

      Descargo de Responsabilidad

      Todo el material y formación ofrecido, constituye un esfuerzo por ofrecer los mejores conocimientos posibles en la materia, de carácter totalmente educativo y no constituye una recomendación de inversión. Por lo que no me responsabilizo del uso indebido que el lector haga de esta información.

      El lector deberá evaluar por sí mismo la conveniencia de invertir en los instrumentos financieros mencionados en este informe, en función a la investigación personal que considere pertinente realizar y a su particular situación personal.

      Acceso a Planilla

      Suscribirse

      Enviar Captura de Adhesión al 3462-568325

      Santiago Griffin

      Santiago Griffin

      Agente Productor N°1379 ante la CNV

      Contador / Lic. en Administración de Empresas

      Tel: +(549) 3462 56-8325

      IG: profinanzas.sg

      Venado Tuerto | Santa Fe | Argentina