Conocer las razones por las cuales Invertir en la Bolsa de Valores, ayuda a tomar consciencia sobre la necesidad de aprender a utilizar las herramientas que la Bolsa brinda al público en general.

 

Pierdes Dinero: El efecto Inflación

En un país con una inflación tan elevada, invertir no es una opción… es una obligación.

Con la inversión podrás conservar el valor del dinero que generas con tus esfuerzos.

La Bolsa pone a disposición del público, instrumentos de fácil acceso para proteger los ahorros de la inflación. Conocer cómo funcionan estos instrumentos y hacer un buen uso de ellos, te permite dar el primer paso para comenzar a mejorar la administración de tus finanzas.

 

La Jubilación no alcanzará para tu retiro

Es un hecho que el sistema jubilatorio no te permitirá mantener tu actual nivel de vida luego de tu retiro (Salvo que tengas una jubilación de privilegio).

Muchos comienzan a construir otras fuentes de ingreso pensando en el momento de su retiro. Invertir en la Bolsa de Valores es una forma de lograrlo.

La bolsa brinda herramientas para que puedas construir un capital capaz de generar ingresos pasivos en dólares, sin la necesidad de emprender proyectos que puedan resultar demasiados riesgosos, o demanden una inversión considerable.

Por “ingresos pasivos” se entienden aquellos que se generan sin necesidad de realizar un esfuerzo adicional (trabajar más horas).

Aquí el Inversor en Bolsa debe comprender que formar este capital requiere de disciplina y paciencia, pensando en una inversión a largo plazo. Cuanto antes comiences a Invertir en la Bolsa de Valores, mayor será el capital que podrás formar, y mayores serán tus ingresos pasivos.

 

Mayor Estabilidad Económica… Mayor Libertad

Comenzar a construir un capital de inversión, genera el efecto inmediato de sentir que estamos haciendo algo por nuestro futuro, además de estar aprendiendo una nueva habilidad como la de invertir. Habilidad que servirá no sólo para protegerte de la inflación, sino para potenciar la generación de ingresos (hacer que tus esfuerzos rindan más).

Lograr conservar el poder adquisitivo de lo que ganamos, equivale a mayor estabilidad económica.

Comenzar a desarrollar un ingreso adicional a través de la inversión a largo plazo, equivale a tener la posibilidad de mejorar la calidad de vida con el tiempo.

Contar con una fuente adicional de ingresos, otorga mayor tranquilidad ante eventualidades… Diversificar riesgos.

Finalmente, si logras un capital suficiente, capaz de generar ingresos que cubran el costo de vida individual, podrás anticipar tu retiro para lanzarte a un emprendimiento personal, o reducir la jornada laboral para dedicar más tiempo a tus pasiones personales.

Por lo tanto, una fuente adicional de ingresos es sinónimo de mayor libertad a la hora de construir el estilo de vida que se desea.

 

Conclusiones

Invertir en la Bolsa de Valores te brinda herramientas que facilitan el acceso a la inversión, en especial a quienes no cuenten con capitales importantes.

Cómo toda herramienta debe ser utilizada correctamente. Comprender como funciona permite llevar adelante un adecuado proceso para invertir, evitando errores frecuentes y sentimientos de incertidumbre que inquietan al inversor.

Finalmente, en este ámbito nunca está de más recordar que el dinero se hace trabajando… la inversión es la herramienta para preservar su valor, y que permite a lo largo del tiempo, incrementar el ingreso sin la necesidad de trabajar más horas.

Sólo aquellos que construyan un capital lo suficientemente grande, podrán vivir de sus inversiones (sin trabajar). El tamaño de este capital dependerá de cuánto dinero se necesite para cubrir el costo de vida personal.

Descubre cómo dar tus primeros pasos Invirtiendo en Bolsa.

Asesoría de Inversión en Bolsa - Santiago Griffin

Santiago Griffin

Agente Productor N°1379 ante la CNV

Contador / Lic. en Administración de Empresas

Tel: +(549) 3462 56-8325

Venado Tuerto | Santa Fe | Argentina